Certificación CRMS FP 07: 2015: primer esquema de referencia para la gestión del crédito comercial y para la protección del riesgo de insolvencia

El CRMS FP 07: 2015 - Sistemas de gestión del riesgo de crédito - Esquema es el primer Esquema del mundo de referencia para la gestión del Crédito Comercial y para la protección del riesgo de insolvencia.
El objetivo del esquema CRMS FP 07: 2015, aprobado por Accredia conforme al documento aplicado a nivel europeo EA- / 22 A-AB: 2015, es proporcionar una guía para definir un sistema de Gestión de Crédito que sea adecuado y capaz de satisfacer las expectativas de las partes interesadas.

El modelo organizativo sugerido por el esquema CRMS FP 07: 2015 está inspirado en la norma ISO 9001: 2015 y fue diseñado y redactado para facilitar la compatibilidad e integración con los Sistemas de Gestión más recientes, cuyas características más destacadas son:

  1. Estructura de alto nivel
  2. Enfoque de proceso y modelo PDCA
  3. Análisis del contexto y expectativas de los interesados
  4. Gestión de riesgos / Pensamiento basado en riesgos


Las ventajas de la certificación CRMS FP 07: 2015

  • Mejora de la gestión del capital circulante y del crédito comercial a los clientes
  • Seguimiento continuo de la fiabilidad de la cartera de clientes
  • Evaluación del potencial de compra de cada cliente
  • Difusión dentro de la Empresa de Cultura de la gestión del Crédito Comercial
  • Mejora de la comunicación entre las funciones Comercial / Administrativa, Contable, Logística y Asistencial Mejores resultados de gestión con la reducción de impagos y pérdidas en cuentas por cobrar comerciales
  • Mayor liquidez y menor necesidad de apoyo crediticio externo
  • Mejora de Rating propio y seguimiento continuo
  • Moralización del mercado de referencia
  • Facilitación de relaciones con entidades de crédito, factoring, seguros de crédito, inversores, ...

 

Por qué certificarse con IMQ

La certificación de los sistemas de gestión adquiere en el mercado, cuanto más valor, más autoridad tiene el organismo que la emitió. IMQ representa la realidad italiana más importante en el campo de la evaluación de la conformidad y, en el campo de la certificación de sistemas de gestión, se encuentra entre los primeros organismos por el número de certificados emitidos. Sus auditores están presentes en todo el territorio nacional; cuentan con experiencia, competencia, actualización y contribuyen a ofrecer un servicio útil no solo a las organizaciones, sino también a los usuarios de su compromiso: clientes, consumidores, todas las partes interesadas.

La certificación para esquemas CSQ se otorga a organizaciones que operan de acuerdo con los estándares relevantes. Los certificados tienen una validez de tres años. Las visitas de evaluación se planifican teniendo en cuenta las necesidades del cliente y de acuerdo con los estándares internacionales. Tras la concesión del certificado, la organización se somete a visitas periódicas y una revisión global del sistema cada tres años. A través de visitas a la empresa, los evaluadores analizan la capacidad de las organizaciones para planificar y gestionar los procesos de negocio de la empresa. La certificación del sistema de gestión es el respaldo del que disfrutan las organizaciones que han optado por dotarse de sistemas de gestión eficientes y de habilidades y estructuras adecuadas, orientadas a la mejora continua. Y cuanto mayor sea el prestigio del organismo de certificación, mayor el valor de la garantía. Equipados con tecnología de última generación, nuestros laboratorios tienen plena capacidad para someter los productos a todos los controles requeridos por las principales directivas europeas y estándares internacionales. Las certificaciones emitidas por IMQ son sinónimo de confianza. Garantizan estándares de seguridad, desempeño, eficiencia y calidad. Más de 10.000 empresas han recurrido a IMQ para certificar sus productos y destacar en el mercado. Organismo Notificado para las principales directivas de la UE, IMQ ofrece pruebas y certificaciones CE para evaluar la conformidad de los productos con los requisitos necesarios para venderse en el mercado europeo. Las inspecciones y auditorías validan la conformidad de las instalaciones eléctricas, equipos, suministros y servicios con las especificaciones técnicas y legislativas aplicables.