ISO 22301 "Seguridad de la empresa - Sistemas de gestión de la continuidad del negocio - Requisitos", es el estándar internacional desarrollado para guiar a las organizaciones a identificar amenazas potenciales a sus procesos de negocio, y construir sistemas de respaldo y procesos efectivos para salvaguardar sus intereses y los de las partes interesadas. La norma especifica los requisitos para la planificación, implementación, seguimiento, revisión y mejora del Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio de las organizaciones, con el objetivo de reducir el impacto en las actividades provocado por las interrupciones.
El propósito de la aplicación de esta regla dentro de la organización es precisamente asegurar un adecuado plan de continuidad de los servicios esenciales de acuerdo con el mercado o acuerdo de atención al cliente. El objetivo es garantizar la capacidad de reacción ante accidentes, responder a emergencias y desastres asegurando, ante un episodio de crisis, la continuidad del suministro de productos y la prestación de servicios, salvaguardando al personal y la imagen del empresa, lo que le permite seguir produciendo y vendiendo sus productos y servicios.
El estándar es aplicable a todas las organizaciones que deseen definir y mejorar su gestión de la continuidad del negocio y demostrar la solidez de su sistema a las partes interesadas. En particular, se recomienda para empresas que operan en entornos de alto riesgo, como los servicios públicos, los servicios financieros, el sector de Oil & Gas, transporte, telecomunicaciones y producción de alimentos, o en las que la continuidad del negocio es un factor crítico, como el sector público.
ISO 22301 es un estándar de gestión que puede integrarse perfectamente con otras ISO como ISO 9001.
ISO 22301 se relaciona con la gestión de la continuidad del negocio, especifica los requisitos para planificar, establecer, implementar, operar, monitorear, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión documentado destinado a proteger, reducir la posibilidad de ocurrencia, preparar , a la respuesta y recuperación referida a eventos desestabilizadores cuando ocurren. El propósito de la norma es:
El servicio de certificación ISO 22301 consiste en verificar la adecuación del Sistema de Gestión con especial referencia a los siguientes elementos: métodos de identificación de fenómenos que puedan afectar al negocio, análisis de los riesgos consiguientes en la evaluación de los impactos relativos, definición sistemas de seguimiento y gestión de actividades, desarrollo de planes y programas dirigidos a minimizar impactos, desarrollo de procedimientos dirigidos a la gestión de situaciones de emergencia. La certificación del sistema de gestión para la continuidad del negocio permite:
La necesidad de asegurar el suministro de productos y / o servicios incluso en caso de accidentes graves de diversa índole (como desastres naturales, averías, huelgas, actos terroristas o vándalos, etc.) es ahora un elemento indispensable para todas las organizaciones. En este contexto, se enfatiza, de hecho, que la continuidad operativa en general no se puede lograr solo con la introducción de herramientas técnicas, sino que requiere una organización adecuada y procedimientos apropiados. Además, la gestión de la continuidad del negocio se basa fuertemente en la participación de todo el personal clave, en algunos casos también de proveedores, clientes y otras partes interesadas (stakeholders).
Las organizaciones, por lo tanto, deben identificar cuestiones críticas específicas según el sector de productos al que pertenecen.
El mundo de los servicios financieros abarca muchos sectores, desde bancos hasta corporaciones seguros, todos unidos por la necesidad; emplear sistemas de red para realizar transacciones monetarias y de datos. Los elementos peculiares son:
El sector bancario y, en consecuencia, los socios estratégicos podrán aprovechar la certificación de su SGCO para proporcionar evidencia objetiva del cumplimiento de las directivas del Banco de Italia con el fin de garantizar la continuidad del negocio.
Los proveedores de energía, telecomunicaciones, transporte, etc., se encuentran entre las infraestructuras críticas del país. La implementación de las Directivas Europeas relevantes conducirá a la implementación de planes para asegurar la continuidad del suministro o servicio y la certificación del SGCO será la evolución natural para asegurar la actualización, adecuación y mejora continua del sistema de gestión.
El sector industrial y comercial necesita garantizar la continuidad en la producción o prestación de sus servicios luego de un desastre, o prever con anticipación los posibles escenarios y estar preparado y capacitado para garantizar la supervivencia de su organización, y asegurar que sus proveedores críticos también lo son. No basta con ser optimista y pensar que no va a pasar, es mejor estar preparado para lo peor. Sin embargo, con la certificación de su SGCO, se asegura una imagen y una ventaja de oportunidad sobre la competencia.
El sector público agrupa muchas áreas diferentes, para las cuales el tema de la continuidad del negocio es de fundamental importancia; en particular se trata de la propia administración pública (AP), la defensa, la salud, la prestación de servicios a los ciudadanos. Comprender la propia realidad, a qué amenazas puede estar sujeta, analizar posibles escenarios e impactos en servicios e infraestructuras, planificar con anticipación planes para reducir los impactos de estos eventos desastrosos, gestionar accidentes y tener planes que permitan la recuperación. la funcionalidad debería ser responsabilidad de cualquier buena administración pública. Certificar su sistema de gestión de la continuidad del negocio significa ofrecer garantías de que lo planificado es coherente, actualizado, eficaz, ha sido probado con los ejercicios adecuados y se revisa y mejora periódicamente.