ISO / IEC 27001 "Tecnologías de la información - Técnicas de seguridad - Sistemas de gestión de seguridad de la información" es una norma internacional que define los requisitos para planificar, implementar, operar, monitorear, revisar, mantener y mejorar el sistema de gestión para seguridad de la información de las empresas.
La certificación según ISO / IEC 27001 es aplicable en particular a organizaciones que operan en la mayoría de los sectores comerciales e industriales, así como a las administraciones públicas y demuestra que el sistema de gestión de seguridad de la información cumple con la norma internacional de referencia. También demuestra que se ha hecho todo lo necesario para minimizar los riesgos a los que está sujeta la información gestionada.
La norma especifica los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de seguridad de la información en el contexto de la organización. También incluye requisitos para la evaluación y tratamiento de los riesgos de seguridad de la información adecuados a las necesidades de la organización. Los requisitos de la norma son genéricos y están destinados a ser aplicados a todas las organizaciones, independientemente de su tipo, tamaño o naturaleza.
El propósito del estándar es proteger los datos y la información de una amplia gama de amenazas (acceso no autorizado, destrucción y robo de datos, interrupción del servicio, virus informáticos) para garantizar la continuidad del negocio. Tener un sistema de gestión de seguridad de la información correcto significa tener todas las medidas de seguridad implementadas, asegurando los datos en términos de confidencialidad, integridad y disponibilidad.
La certificación del sistema de gestión de seguridad de la información le permite:
La certificación de los sistemas de gestión adquiere en el mercado, cuanto más valor, más autoridad tiene el organismo que la emitió. IMQ representa la realidad italiana más importante en el campo de la evaluación de la conformidad y, en el campo de la certificación de sistemas de gestión, se encuentra entre los primeros organismos por el número de certificados emitidos. Sus auditores están presentes en todo el territorio nacional; cuentan con experiencia, especialización, actualización y contribuyen a ofrecer un servicio útil no solo a las organizaciones, sino también a los usuarios del compromiso de estas últimas: clientes, consumidores, todas las partes interesadas.