Certificación UNI CEI 11352: 2014 de empresas proveedoras de servicios energéticos (ESCo): una herramienta de apoyo a las políticas energéticas nacionales


La normativa comunitaria y nacional atribuye a las Empresas de Servicios Energéticos (ESCo) un papel de crucial importancia, ya que las actividades que realizan permiten a las organizaciones que las utilizan mejorar su eficiencia energética. Con la certificación en cumplimiento de la norma UNI CEI 11352: 2014, las empresas de servicios energéticos que operan como ESCo pueden demostrar que son capaces de brindar servicios de eficiencia energética que cumplen con la Norma y con resultados garantizados, ofreciendo garantías de efectividad y confiabilidad de este servicio.

La norma UNI CEI 11352:2014

La norma define los requisitos generales y un checklist para verificar los requisitos de las empresas de servicios energéticos (ESCo) que brindan a sus clientes servicios de eficiencia energética conforme a UNI CEI EN 15900, con resultados garantizados.
En particular, describe los requisitos y habilidades generales (organizativas, de diagnóstico, de planificación, de gestión, económicas y financieras) que debe poseer una ESCo para poder ofrecer los servicios de eficiencia energética y las actividades peculiares, aquí descritas, a sus clientes.
También proporciona una lista de control para verificar las capacidades de la ESCo y los contenidos mínimos de la oferta contractual del servicio de mejora de la eficiencia energética que ofrece una ESCo.

Las ventajas

  • Disponer de modelos de contratos de resultados garantizados (EPC), que protegen a la ESCo de riesgos técnico-financieros.
  • Para poder participar en licitaciones que requieran certificación UNI 11352
  • Posibilidad de realizar auditorías energéticas a través de un procedimiento certificado de acuerdo con las normas UNI CEI 16247 y UNI CEI TR 11428 y así poder demostrarlo a sus clientes.
  • Acceder, a partir de julio de 2016, al sistema nacional de incentivos del TEE (Certificados de eficiencia energética).
  • Cumplir con los requisitos reglamentarios que requieren certificación (ej. Decreto Legislativo 102/2014).
  • Acceda fácilmente a concesiones, préstamos y nuevas formas de crédito (financiamiento de proyectos).
  • Implementar procedimientos estandarizados y verificados para la calificación y control de proveedores.
  • Disponer de modelos de contratos de resultados garantizados (EPC), que protegen a la ESCo de riesgos técnico-financieros.
  • Poder participar en licitaciones que requieran certificación UNI 11352.



La certificación del sistema de gestión es el respaldo del que disfrutan las organizaciones que han optado por dotarse de sistemas de gestión eficientes y de habilidades y estructuras adecuadas, orientadas a la mejora continua. Y cuanto mayor sea el prestigio del organismo de certificación, mayor el valor de la garantía. Equipados con tecnología de última generación, nuestros laboratorios tienen plena capacidad para someter los productos a todos los controles requeridos por las principales directivas europeas y estándares internacionales. Las certificaciones emitidas por IMQ son sinónimo de confianza. Garantizan estándares de seguridad, desempeño, eficiencia y calidad. Más de 10.000 empresas han recurrido a IMQ para certificar sus productos y destacar en el mercado. Organismo Notificado para las principales directivas de la UE, IMQ ofrece pruebas y certificaciones CE para evaluar la conformidad de los productos con los requisitos necesarios para venderse en el mercado europeo. Las inspecciones y auditorías validan la conformidad de las instalaciones eléctricas, equipos, suministros y servicios con las especificaciones técnicas y legislativas aplicables.