Servicios de verificación para Industria 4.0

La nueva Ley de Presupuesto 2020 introdujo importantes innovaciones resumidas en el plan Transición 4.0, entre las cuales la más importante se refiere a la eliminación de las disciplinas de super e hiperamortización, a favor de la introducción de la institución de crédito fiscal.

Las reglas "técnicas" sobre bienes subvencionados permanecen sin cambios, pero cambia el tipo de incentivo fiscal. En todos los casos, por tanto, tanto para la compra de bienes de equipo para operaciones comerciales (superdepreciación) como para planes de digitalización (hiperdepreciación), se aplica un crédito fiscal en 2020, con diferentes tipos según el tipo. de inversión.

Además de las empresas, el incentivo se ha extendido a profesionales y números de IVA y también es aplicable a las inversiones en el sector verde. Por ejemplo, las empresas que adquieran bienes de capital o software como parte de proyectos destinados a reducir el impacto ambiental, podrán disfrutar de un crédito fiscal del 10%.

IMQ apoya a las empresas con una gama de servicios de Industria 4.0 que van desde la liberación del certificado de conformidad hasta servicios de experiencia técnica destinados a aprovechar la facilitación proporcionada por el MISE, servicios de auditoría personalizados y servicios como seguridad de TI, continuidad del negocio, gestión de activos o la seguridad de innovadoras interfaces hombre-máquina.

La Ley de Presupuesto

Para aprovechar los beneficios fiscales que brinda el Plan Industria 4.0 incluido en la Ley de Presupuestos 2020, en el caso de inversiones superiores a 300 mil euros, se requiere un certificado de conformidad emitido por un organismo de certificación acreditado, como IMQ. El beneficio fiscal del 40% previsto por la Ley de Presupuestos 2020, les recordamos, se refiere a las inversiones en bienes de capital enumerados en el Anexo A de la circular Mise nº 4 de 30 de marzo de 2017 y al 15% y activos intangibles enumerados en el Anexo B.
 

Certificación de los requisitos para acceder a beneficios fiscales

IMQ, organismo de certificación acreditado por ISO IEC 17020, 17021 y 17065, ha desarrollado un servicio que satisface las necesidades tanto de las empresas fabricantes como de las empresas compradoras. Ofreciendo a los primeros la oportunidad de brindar a sus clientes la garantía de productos que cumplan con los requisitos del Decreto Industria 4.0; a este último un servicio de peritaje técnico para aprovechar la facilitación que brinda el MISE.

En particular:

  1. liberación, como organismo acreditado, del certificado de conformidad de terceros, exigido para activos con inversiones superiores a 300 miles de euros
  2. Servicio de avalúo técnico orientado a aprovechar la facilitación que brinda el MISE
  3. auditoría a medida, destinada a evaluar la conformidad de la inversión identificada.

Características técnicas obligatorias

Para bienes de capital cuyo funcionamiento está controlado por sistemas informáticos o gestionado por sensores y accionamientos adecuados (bienes incluidos en el Anexo A), las características técnicas obligatorias son:

  • control mediante CNC (Control Numérico por Computadora) y / o PLC (Controlador Lógico Programable)
  • interconexión a sistemas informáticos de fábrica con carga remota de instrucciones y / o programas de piezas
  • integración automatizada con el sistema logístico de la fábrica o con la red de suministro y / o con otras máquinas del ciclo de producción
  • interfaz simple e intuitiva entre el hombre y la máquina
  • Cumplimiento de los parámetros más recientes de seguridad, salud e higiene en el trabajo.

Características adicionales

Para que el equipo sea comparable o integrado con sistemas ciberfísicos, se requiere el cumplimiento de al menos dos de las siguientes características:

  • mantenimiento y / o diagnóstico remoto y / o sistemas de control remoto;
  • monitoreo continuo de las condiciones de trabajo y los parámetros del proceso por medio de conjuntos de sensores apropiados y adaptación a las desviaciones del proceso;
  • características de integración entre máquina física y / o planta con el modelado y / o simulación del propio comportamiento en la realización del proceso (sistema ciberfísico).

Incentivos

Ley de Presupuesto 2019. Se aplica hiper-amortización a las inversiones realizadas en el período comprendido entre el 1 de enero de 2019, fecha de entrada en vigencia de la Ley de Presupuesto, hasta el 31 de diciembre de 2019 (o el 30 de diciembre de 2020 siempre que al 31 de diciembre de 2019 el el pedido relativo es aceptado por el vendedor y se ha realizado el pago de anticipos equivalentes al menos al 20% del costo de adquisición).

Ley de Presupuestos 2020. El crédito fiscal se aplica a las inversiones realizadas en el período comprendido entre el 1 de enero de 2020, fecha de entrada en vigor de la Ley de Presupuestos, hasta el 31 de diciembre de 2020 (o 30 de junio de 2021 siempre que antes del 31.12.2020). 2020 el pedido relativo es aceptado por el vendedor y se ha realizado el pago de anticipos equivalentes al menos al 20% del costo de adquisición).

Beneficios

La institución de la sobredepreciación prevista por la Ley de Presupuestos de 2019 preveía un aumento con diferentes tasas, a saber:

  • 170% para inversiones de hasta 2,5 millones de € en total
  • 100% para inversiones entre 2,5 y 10 millones de € en total
  • 50% si las inversiones están entre 10 y 20 millones de € en total
  • 0% para inversiones que superen el límite de 20 ML €
  • amortización del 140% para activos intangibles Anexo B

El crédito fiscal, previsto por la Ley de Presupuestos 2020, ahora considera un% variable en función del tipo de inversión, en este caso de acuerdo con los siguientes porcentajes:

  • 40% para inversiones de hasta 2,5 ML € en total
  • 20% para inversiones entre 2,5 M € y 5 M € en total
  • 5% para inversiones en activos intangibles (Anexo B) hasta un máximo de 700.000 €
  • 6% para inversiones en activos distintos a los anteriores y hasta un máximo de 2ML €

Descarga la hoja de información

La certificación del sistema de gestión es el respaldo del que disfrutan las organizaciones que han optado por dotarse de sistemas de gestión eficientes y de habilidades y estructuras adecuadas, orientadas a la mejora continua. Y cuanto mayor sea el prestigio del organismo de certificación, mayor el valor de la garantía. Equipados con tecnología de última generación, nuestros laboratorios tienen plena capacidad para someter los productos a todos los controles requeridos por las principales directivas europeas y estándares internacionales. Las certificaciones emitidas por IMQ son sinónimo de confianza. Garantizan estándares de seguridad, desempeño, eficiencia y calidad. Más de 10.000 empresas han recurrido a IMQ para certificar sus productos y destacar en el mercado. Organismo Notificado para las principales directivas de la UE, IMQ ofrece pruebas y certificaciones CE para evaluar la conformidad de los productos con los requisitos necesarios para venderse en el mercado europeo. Las inspecciones y auditorías validan la conformidad de las instalaciones eléctricas, equipos, suministros y servicios con las especificaciones técnicas y legislativas aplicables. IMQ es líder en Europa en actividades de evaluación de la conformidad, un socio técnico elegido por los Ministerios y Autoridades para fines de control de mercado. IMQ es una marca reconocida por el mercado como sinónimo de seguridad y calidad, y un socio reconocido internacionalmente, un miembro apreciado de los principales grupos de trabajo regulatorios internacionales. Todo el personal de IMQ debe observar estrictamente el secreto profesional. IMQ lleva 70 años trabajando tratando de anticipar el futuro, para hacer el presente más seguro.